Buenos días, ¿qué tal? Ultimamente la presencia del rasgo se está haciendo cada vez más presente en los distintos medios de comunicación (click si quieres ver las intervenciones de este último mes en el programa A todos lados, de La2). Ya han aparecido en menos de un mes dos entrevistas a distintos profesionales en dónde se habla del rasgo en un canal de emisión nacional.
No olvidemos que fue el documental de el programa Crónicas de La2 el que abrió la puerta hacia este camino en el que el rasgo está comenzando a ver la luz. Hoy me gustaría hablar de cómo reaccionamos al encontrar el rasgo en nuestras vidas, cuando por fin pensamos: soy una Persona Altamente Sensible. (Échale un vistazo también a este artículo dónde hablo de qué hacer cuando descubres que eres PAS)
Soy una Persona Altamente Sensible
Cada vez hay más Personas Altamente Sensibles que comienzan a ser conscientes de su rasgo y lo conocen gracias a distintas vías: bien porque se encuentran por causalidad con un artículo en una web, bien por que es alguien cercano el que les habla del rasgo, o por que lo ven en algún programa de televisión o lo escuchan en la radio. Da igual el modo por el que cual conozcan la existencia de la alta sensibilidad. La reacción que deriva siempre de este encuentro es muy similar: la sensación de por fin haber llegado a «mi sitio«.
Yo siempre hablo en estos casos de esa sensación de pertenencia a un grupo. Es lógico; durante toda nuestra vida hemos estado buscando o intentando dar nombre a qué sucedía y a la vez intentando encajar en distintos ámbitos o en grupos dónde no nos encontrábamos del todo bien. Con la llegada a nuestras vidas de el rasgo altamente sensible, vemos como hay más personas como nosotras y que además les suceden muchas situaciones muy similares a las nuestras. Con todo este huracán de emociones sentimos que por fin hemos encontrado a «nuestra gente», que todo tenía una explicación.
Esencialmente cuando descubrimos el rasgo de la alta sensibilidad llegamos a esa sensación de tranquilidad que nos inunda y que nos deja un tanto descolorados, entusiasmados, asustados, alterados… y mil sensaciones más durante un tiempo muy determinado, en el cual podemos decidir contarlo de manera indiscriminada a todo el mundo o callarlo y seguir investigando por nuestra cuenta.
Es muy importante que no tomaremos el rasgo de la alta sensibilidad como un cheque en blanco para explicar todo lo que hemos hecho hasta ahora en nuestras vidas. Es decir, no vale con ir a todo el mundo y decirle: «Muy bien, soy PAS, así que todo lo que hago, lo que he hecho y lo que haré tiene una explicación y tú tienes que entenderla». Seguramente habrán muchas personas que seguirán sin entender nuestras reacciones o formas de actuar. Nosotros y nosotras no somos los responsables de ello…
¿Qué hacer cuando descubro que soy PAS?
Sin duda mi recomendación, y la de otras profesionales, es que primero se descubra y trabaje el rasgo de modo individual por cada persona. Al fin y al cabo siempre habrá gente que nunca entenderá o no alcanzará a comprender lo que es ser PAS. Deberemos decir: Soy una Persona Altamente Sensible y ahora puedo comenzar el camino para descubrirme en el rasgo, y como yo suelo decir, reencontrarme en él.
Lo más importante es no ponernos nerviosos o nerviosas, guardar la calma y seguir investigando sobre el rasgo altamente sensible con toda la información que podéis encontrar a vuestra disposición sobre él (aquí tenéis muchas fuentes). Sin duda, es de gran ayuda contar con el refuerzo de una persona profesional en alta sensibilidad que ayude en este camino de desarrollo.
Además, tendremos que ser muy conscientes de que es posible que cuando descubramos la alta sensibilidad estemos en un momento de gran tensión, un nivel alto de ansiedad o estrés y que por ello hayamos llegado a encontrarlo. Este alto nivel de saturación es como un gran nudo que hay que ir deshaciendo de manera constante, consciente y personal, y será uno de los grandes trabajos al inicio de encontrar el rasgo.
Por todo ello la información que recibimos sobre el rasgo PAS debe ser lo más acertada, veraz y profesional posible. Hay veces que llegamos a leer o escuchar opiniones o comentarios que se alejan un tanto de lo que es verdaderamente la alta sensibilidad.
Esto puede hacer que personas que acaban de descubrirlo se lleven una idea equivocada del mismo y que se hagan conjeturas diversas sobre ellas mismas. Mitos e ideas erróneas que sobrevuelan el rasgo y de las que debemos huir. Eligiendo las fuentes correctas, tu abrazo de bienvenida a la alta sensibilidad será mucho más positivo y satisfactorio.
Podrás decir: Soy una Persona Altamente Sensible y por fin voy a comenzar el viaje de conocerme.
Si deseas ponerte en contacto conmigo no dudes en escribir a eva@terapiayemociones.com o comentar este artículo en el espacio reservado al final de esta misma página.
Aprende a gestionar el rasgo PAS desde casa, a tu ritmo y de la mano de una experta en alta sensibilidad.
Si quieres saber más sobre cómo trabajar tu rasgo altamente sensible, haz click aquí.
¡Gracias! También puedes seguirme en FACEBOOK.
¿Quieres leer más artículos tan interesantes como éste? ¡Tú eliges el tema! Artículos sobre…
_ Personas Altamente Sensibles
_ Relaciones de pareja y niños altamente sensibles
_ Emociones y desarrollo personal
Eva Perea,
Coach experta en alta sensibilidad
Terapeuta de Pareja | Sexóloga
Educadora en disciplina positiva para Familias
Fundadora y Directora de Terapia y Emociones