¡Qué rabia me da!

¡Qué rabia me da!

La rabia es una de las 5 emociones básicas. Hay personas que tienen cierta predisposición a sentirla. Forma parte de su carácter y tienden a albergar esta emoción ante las distintas situaciones que puedan aparecer en sus vidas. Y es que la rabia puede estar presente de una manera muy velada pero constante, con lo que apreciarla en el día a día puede resultar complicado. Darte cuenta de que esto es así es el primer paso para avanzar en el camino.

Cuando todo te pone a parir… ¿te suena?

«Siento que todo me da rabia, mucha rabia», «la actitud de los demás me pone muy nervios@ y  no me deja disfrutar», «hay ciertas cosas, pequeñas todas ellas, que me ponen a parir», «siento que me enfado con mucha frecuencia»,»¡no lo soporto! (refiriéndote a pequeños detalles del día a día)» «tengo un nudo en la garganta casi de manera permanente que no me deja expresarme»… detrás de estas expresiones, que quizás te suenen demasiado, es posible que encontremos la rabia como base de todas ellas.

La rabia se manifiesta en el día a día como a pequeñas dosis. Ciertas situaciones, todas ellas habituales, van provocando en la persona sensaciones instantáneas y breves cargadas de ira, cólera y enfado. Normalmente no provocan catástrofes monumentales o discusiones eternas. Sino que esta rabia en monodosis se transforma en silencios, pensamientos internos y/o actitudes serias y distantes.

Y no es hasta que eres consciente de ello cuando te das cuenta que en el día a día te pareces más al enanito gruñón de Blancanieves que a una persona equilibrada. Y esto, normalmente (porque todo puede pasar), no te gusta en absoluto.

Rabia hacia dentro vs. rabia hacia fuera

Una estrategia muy utilizada por personas con tendencia a tener rabia es la del silencio. Se callan y no dicen aquello que piensan. Se dedican a imaginar una cantidad de barbaridades inmensas que harían con eso que ha desatado su más interna rabia de fuego. Y esto no sucede una vez o dos, si no muchas… durante meses, años y en la mayoría de las ocasiones, desde que tienen memoria.

Esto genera numerosas consecuencias, pero la más importante es la del bloqueo general en la persona. Esta rabia no se queda dentro de manera gratuita, sino que va creando resultados que afectan en la vida de la persona que lo sufre.

Pero aunque guardes silencio, tu lenguaje no verbal y tu vida en general van a manifestar claramente lo que sientes dentro de ti. Una actitud distante e incluso un tanto violenta, nerviosa y alterada. Un lenguaje y una manera de expresarte muy poco «amable», y sobre todo una sensación hacia los demás de persona inestable en cuanto a sus emociones.

Sentir que se vulneran tus derechos constantemente, vivir indignado/a por todo lo que sucede a tu alrededor ó externalizar de manera global todo lo malo que te sucede son pensamientos que acompañan normalmente a las personas que sienten esta rabia en sus vidas. Y evidentemente, esto se transforma ni más ni menos que en una forma muy poco inteligente y silenciosa de autosabotaje.

El rol que nunca quisiste tener

Es habitual que, dentro de las personas que sienten esta rabia en su día a día, exista un porcentaje que adquiera un rol de persona algo seria, muy estricta en sus normas personales, alejada de las relaciones íntimas o de amistad más cercana. Poco cariñosa. Un disfraz que puede llegar a albergar todos los ámbitos de tu vida. Esos enfados incontrolables y continuados te han hecho tener que decidir ser de una determinada manera. Y, es posible, ahora no sabes como salir de ahí.

Pero normalmente las personas con este carácter son personas muy alegres y divertidas en general, con un alto nivel de imaginación y habilidades sociales. Sobreviven sorteando las «rabietas» diarias y quedándose para sí mismos/as todas estas sensaciones. Como mucho se sorprenden muchas veces al día diciendo la frase «esto o aquello me da mucha rabia» (por favor, léase con énfasis el «muy»).

El problema es que, al final, todas estas mini dosis de ira acaban teniendo consecuencias importantes en las personas que las sufren.

Estrategias para dejar fuera de juego tu lado más rabioso

Muchas personas utilizan el deporte para descargar todas esas toneladas de enfados que soportan de manera diaria desde hace mucho tiempo. Otras deciden optar por encontrar un camino más interior y recurren a la meditación o ejercicios como el yoga. Todo es positivo si te regala la sensación de vaciar poco a poco tu mochila.

Pero hay que ser conscientes llegados a este punto de que muchos de los orígenes de esta rabia están en nuestro lado más inconsciente. No eres capaz muchas veces de determinar porqué tienes esa rabia o de dónde viene esa actitud tan colérica con ciertas circunstancias o personas en tu vida. Y es que cuando nos referimos a este tipo de situaciones debes siempre observar la parte más profunda de la mente.

Por ello lo mejor es ir al origen. A ese elemento que es la semilla de todas las circunstancias que te «ponen a parir» a día de hoy. Herramientas como la kinesiología, la PNL o la hipnosis son altamente efectivas en este tipo de casos. Y sin duda ayudan a quitarte directamente la mochila que tanto trabajo te cuesta llevar.

 

Aprende a gestionar el rasgo PAS desde casa, a tu ritmo y de la mano de una experta en alta sensibilidad. 

 

Si quieres saber más sobre cómo trabajar tu rasgo altamente sensible, haz click aquí.

¿Quieres estar al día de todo lo que publico en terapiayemociones.com? Suscribete a la newsletter y recibirás todas las novedades sobre post, cursos y talleres que realizo.¡Es muy sencillo! Tan solo introduce tu mail y listo.

¡Gracias! También puedes seguirme en FACEBOOK.

 

¿Quieres leer más artículos tan interesantes como éste? ¡Tú eliges el tema! Artículos sobre…

_ Personas Altamente Sensibles
_ Relaciones de pareja y niños altamente sensibles 
_ Emociones y desarrollo personal

relaciones con tu expareja

Eva Perea,
Coach experta en alta sensibilidad
Terapeuta de Pareja | Sexóloga 
Educadora en disciplina positiva para Familias
Fundadora y Directora de Terapia y Emociones

disciplina positiva pase

Leave a Reply

Your email address will not be published.