La Navidad se ha convertido en un momento dónde aquello que regalamos puede decir mucho de nosotras mismas como personas. Y también aquello que recibimos. Debemos tener en cuenta diferentes premisas para que los regalos que lleguen a las manos de los más pequeños y las más pequeñas sean los adecuados, y sobre todo fomenten su desarrollo emocional y la diversidad. En esto juegan un papel fundamental aquello de lo que vamos a hablar en este artículo: los cuentos sobre emociones y diversidad.
Una herramienta fundamental y muy divertida para conseguir estos objetivos son los cuentos. Con ellos podemos adentrarnos en mundos muy diferentes, lejanos, incluso ideales, donde podemos ser protagonistas de una historia que nos enseñará mucho más que simples dibujos o letras. Nos hablará de principios, de valores, de herramientas emocionales y de situaciones que al resolverlas nos transformarán en auténticas heroínas o héroes. Los cuentos sobre emociones son un recurso excelente.
Con estos cuentos trabajaremos en diversos aspectos o ámbitos de la inteligencia emocional y la apertura hacia nuevos conceptos o situaciones, como por ejemplo:
- Fomentaremos el desarrollo de la empatía
- Favoreceremos el feedback emocional, haciendo que ellos y ellas también hablen de sus emociones y las compartan
- Desarrollarán mucho más su lenguaje y aprenderán conceptos abstractos nuevos
- Podrán identificar emociones o sentimientos diferentes en las demás personas
- Aprenderán acerca de lo diferente y perderán el miedo de conocer lo nuevo
- Se acercarán a términos como la inclusión o la solidaridad
Aquí os dejo un listado con aquellos cuentos que considero que más desarrollan el ámbito emocional en niños y niñas (cuentos sobre emociones). Pero no olvidéis también que uno de los elementos más importantes para que un cuento sea redondo, es que lo disfrutéis y lo viváis con ellos y ellas. Eso si que será un regalo! Añadid alguno de estos títulos a la carta de los Reyes Magos o Papá Nöel, estarán encantados de traerlos.
Cuentos sobre emociones
1.

«El Emocionario describe, con sencillez, cuarenta y dos estados emocionales para aprender a identificarlos y, así, poder decir lo que realmente sentimos.»
2.

«Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad(…)»
3.

Un cuento que habla sobre esos miedos que se superan con mucha imaginación y de forma divertida.
4.

Un libro que trata la diversidad familiar hablando sobre las madres solas por elección.
5.

Un cuento en 3d que narra una preciosa historia acerca de como la pequeña Amelia va cumpliendo años y como al final recibe a un nuevo miembro en la familia.
6.

«El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones (…)»
7.

«La vida está llena de encuentros, y también de pérdidas. Vacío es un libro que nos habla de la resiliencia, o la capacidad de sobreponerse a la adversidad y encontrarle un sentido.»
8.

Un cuento que habla sobre la maternidad entre una pareja de mujeres. Una herramienta perfecta para adentrar a los niños y niñas en la diversidad familiar actual.
9.

«Los zapatos de Marta» nos cuenta la historia del valor de la amistad de tres niños, uno de los cuáles, Marta, nació con espina bífida y para caminar debe usar unos zapatos especiales.
¿Quieres leer más artículos tan interesantes como éste? ¡Tú eliges el tema! Artículos sobre…
_ Personas Altamente Sensibles
_ Relaciones de pareja y niños altamente sensibles
_ Emociones y desarrollo personal
Eva Perea, CONTACTO
Coach experta en alta sensibilidad
Terapeuta de Pareja | Sexóloga
Fundadora y Directora de Terapia y Emociones